28.10.25

 

CON UN POCO DE SENSATE BASTARIA

Junts han decidido por unanimidad que dejan de darle apoyo al gobierno, parece que no están de acuerdo con el cumplimiento de los acuerdos de investidura, no parecen tener en cuenta lo mucho que el gobierno ha puesto de su parte, a mi me parece que con la aprobación de la amnistía y el desgaste que eso supone ya han dado cumplimiento a una parte muy importante de las aspiraciones del Sr. Puigdemont.

De acuerdo que él y otras dos personas todavía no han podido regresar a Catalunya, como si eso dependiera únicamente del presidente del gobierno, es de todo sabido la gran oposición que supuso en su día, y todavía hoy, de los estamentos judiciales y grupos políticos a la aprobación de esta ley, pero también es verdad que centenares de personas que se vieron involucradas en el procés fueron amnistiadas y que dejaron de preocuparse por su futuro judicial inmediato.

En política muchas veces dos más dos no son cuatro, los partidos políticos que dieron el sí en la investidura del presidente Sánchez son de condición diferentes y muchas veces los intereses de unos chocan con los de otros, parece que todo el protagonismo los tienen que tener unos, pero está repartido, véase si no la posible cesión de competencia en temas de emigración a Catalunya, lo que pedía Junts, no se podía hacer, no porque el PSOE no estuviera de acuerdo es que se oponía frontalmente Podemos, lo mismo pasa con la financiación singular, donde la oposición es frontal de muchas formaciones políticas.

Puigdemont, debería de tener en cuenta los intereses generales de los catalanes, poner menos palos a la ruedas de la democracia y al mejor funcionamiento de las instituciones, o acaso piensa que mejorarían las condiciones de Catalunya y los catalanes con un gobierno del PP y Vox que es lo que puede ser que termine pasando, ¿le pondrán un puente de plata para que pueda regresar los amnistiados? Yo creo que no, ¿y si no les hiciera falta para gobernar España serian decisivos los de Junts?.

Piensan que la estrategia a seguir es la de oposición frontal con el gobierno, creerán que pueden restarles votos a Aliança Catalana asumiendo parte de sus postulados pero me temo que por desgracia esto no será así, Catalunya siempre ha tenido una derecha catalanista, pactadora, posibilista y en esos tiempos fue resolutiva y consiguió mejoras con diferentes gobiernos en España, con posiciones maximalistas solo encuentra oposición de todos los frentes, siempre queda el “anticatalanismo”.

Está claro que el gobierno central no tiene la mayoría para gobernar, no la tiene ni con los votos solo de Junts, ni con los votos de ningún otro partido que le apoyaron en la investidura, deberían de hacérselo mirar las otras formaciones políticas y pensar si adelantando las elecciones serian más felices políticamente o pasarían a tener cero influencia en el arco parlamentario, por el bien de todos los ciudadanos tendrían que pensar si la aplicación del programa de máximos de cada uno es lo mejor para todos o simplemente sería bueno para que el PP y sus socios desmontaran todo lo que se ha hecho en siete años.

Otra cuestión es la catalana, muchos deberían de mirarse las encuestas con mas preocupación y ver que la suma de todos los de la ultra derecha y la derecha (si es que hay alguna derecha) cada vez suman más, visto lo que está pasando en otras partes del mundo, seguramente lo prioritario seria que hacer políticas para que aquí no pasara.

Saludos